Presencial
Exige la asistencia presencial obligatoria en los campus.
DESCRIPCIÓN
El Postítulo de Cirugía y Codo es un programa de formación que entrega al residente un nivel adecuado de conocimientos teóricos y habilidades prácticas en el área de la cirugía de Hombro y Codo. Tiene una duración anual y requiere dedicación exclusiva.
Dirigido a: médicos cirujanos especialistas en Ortopedia y Traumatología.
Objetivos
Este programa tiene como objetivo entregar al médico-traumatólogo los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para iniciar con bases sólidas su desarrollo en hombro y codo, lograr un enfrentamiento adecuado de la patología y resolver los problemas reconstructivos de estas articulaciones con técnicas del más alto nivel, al incorporarse a un grupo de trabajo con líneas de trabajo, manejo e investigación definidos. Lo anterior se condice con los principios y misión de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo al participar en la «formación de profesionales calificados, comprometidos con la sociedad y el bienestar de las personas; en la generación y difusión de conocimiento científico y en la entrega de los mejores cuidados de la salud».
El objetivo secundario es mejorar a nivel nacional la práctica de la cirugía de hombro codo a través de un programa con preparación científica rigurosa y supervisada.
Para el cumplimiento de dicho objetivo el residente participará activamente en las diferentes áreas de desarrollo académico con que cuenta la Unidad de Hombro y Codo en Clínica Alemana, así como la participación en las diferentes actividades que se realizan en la Unidad de Hombro y Codo del Hospital Padre Hurtado y del Hospital de la Mutual de Seguridad CChC, en los Departamentos de Medicina Física y Rehabilitación, y en el Departamento de Imagenología.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Semestre
Unidad de Cirugía Hombro y Codo Clínica Alemana
Unidad de Cirugía Hombro y Codo Hospital Padre Hurtado
Unidad de Cirugía Hombro y Codo Mutual de Seguridad
Segundo Semestre
Unidad de Cirugía Hombro y Codo Clínica Alemana
Unidad de Cirugía Hombro y Codo Hospital Padre Hurtado
Unidad de Cirugía Hombro y Codo Mutual de Seguridad
Departamento de Medicina Física y Rehabilitación ( 24 hrs )
Departamento de Imageneología ( 24 hrs )
Visita Clínica de Unidad de Hombro y Codo Extranjera ( 1 mes )
Vacaciones (1 mes )
Dr. Francisco Ruiz Jiménez, director del programa. Jefe de Unidad de Hombro y Codo de Clínica Alemana. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Especialidad Traumatología y Ortopedia, Hospital Militar, CONACEM; Cirugía de Hombro y Codo. Estudios de postgrado Cirugía de Hombro y Codo, Dr. Ralph Hertel de Berna, Suiza.
Requisitos de ingreso
Debe cumplir con los siguientes requisitos de admisión:
Médico cirujano, con su correspondiente certificación original
Egresado del programa de Ortopedia y Traumatología, validado y homologado en Chile
Dedicación exclusiva al programa de formación
Dentro del proceso de selección se realizará una entrevista personal en la que se considerarán:
Evaluación de antecedentes y currículum vitae.
Participación en cursos y congresos de la subespecialidad con su correspondiente certificación.
Realización de trabajos de investigación, presentados en cursos y/o congresos, con su correspondiente certificación.
Realización de publicaciones de la subespecialidad, con la correspondiente certificación y una copia de la misma.
Requisitos de matrícula
Una vez seleccionado y/o habilitado en el Programa, Documentos necesarios:
Certificado de afiliación a previsión de Salud
Certificado Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil actualizado (año en curso)
Certificado curso ACLS/BLS vigente para año en curso
Fotocopia carnet vacunación hepatitis B (carnet de vacunación, no Anticuerpos)
Certificado vacunación esquema completo COVID-19 (con vacunación anual)
Certificado vacunación Influenza correspondiente al año en curso
Foto tipo carnet digital (selfie con fondo neutro para credenciales)
EUNACOM
PERFIL DE EGRESO
El egresado del Postítulo será capaz de llevar a cabo estudios y tratamientos de patología como fracturas degenerativas como el manejo de artrosis y su tratamiento con prótesis, tratamiento con cirugía abierta de la inestabilidad de hombro y codo, entre otras.
Además, una vez terminado el postítulo, el becado estará preparado para optar a alguno de los cargos que se concursan en los Servicios de Traumatología del Servicio Nacional de Salud habituales, como especialista en cirugía de Hombro y Codo. También el becado estará en condiciones de incorporarse a los diferentes departamentos de Traumatología dependientes de las clínicas Privada s en Santiago y Regiones.
Requisitos de Egreso y Titulación
Pronto te contactaremos.