DESCRIPCIÓN
La formación de especialistas en Medicina Reproductiva e Infertilidad Conyugal responde a necesidades presentes globalmente en el mundo y sus tareas se concentran en las áreas de:
Ginecología y Obstetricia, Infertilidad Conyugal, Gineco-endocrinología y Cirugía endoscópica de infertilidad.
El cumplimiento de estas tareas exige la formación de especialistas capaces de reconocer y manejar integralmente los problemas de la comunidad y del paciente, y que cuenten con una formación para indicar e interpretar las diversas técnicas de diagnóstico y terapéuticas de la especialidad, que desarrolle habilidades para realizar y evaluar investigación científica y que genere una opinión informada para educar a la población.
Dirigido a: médicos cirujanos especialistas en Ginecología y Obstetricia.
Requisitos de ingreso
Los requisitos para postular al programa son:
a.- Tener el título de Médico Cirujano de acuerdo a lo establecido en el reglamento de especialización Médica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana -Universidad del Desarrollo.
b. – Edad máxima: 45 años
c. – Financiamiento: De acuerdo a lo establecido en el reglamento de especialización Médica de Post Grado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo
d.- La selección del alumno se hará por concurso público de antecedentes de acuerdo a las normas de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo
Objetivos
El objetivo general del Programa es que el alumno egrese como experto en la subespecialidad de Medicina Reproductiva y pueda funcionar como un líder en el desarrollo y la práctica de esta especialidad a nivel nacional e internacional y eventualmente, si sigue la carrera académica, constituirse como un investigador independiente generando líneas de investigación originales.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer y Segundo Semestre
Manejo Clínico de la pareja infértil.
Laboratorio de gametos y de reproducción asistida.
Cirugía de la Especialidad.
Dr. Patricio Donoso Pozo, Director del Programa, Jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Especialidad Ginecología y Obstetricia, Universidad de Santiago de Chile. Estudios de postgrado Medicina Reproductiva Clínica Alemana De Santiago; Medicina Reproductiva Universidad Libre de Bruselas, Bélgica; PhD en Ciencias Médicas Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.
Dr. Marcelo González Viciedo, Jefe de Departamento de Obstetricia y Ginecología, Clínica Alemana de Santiago. Médico Cirujano, Universidad de Chile, Especialidad Obstetricia y Ginecología, Universidad de Chile. Estudios de postgrado Ginecología Oncológica, Instituto Nacional del Cáncer.
PERFIL DE EGRESO
El o la ginecólogo/a subespecialista en medicina reproductiva formado en Clínica Alemana debe ser un orientador y tratante integral de la pareja infértil que maneje a cabalidad todos los métodos diagnósticos y terapéuticos de avanzada. Debe haber desarrollado la capacidad de trabajo en equipo y de saber integrar la clínica y el laboratorio de la subespecialidad. Asimismo, demostrar una preocupación continua en la discusión y formulación de las bases bioéticas de la medicina reproductiva y de la integración de su quehacer con la comunidad.
Requisitos de egreso y titulación
Aprobar examen oral ante Comisión Académica.
INSCRIPCIÓN DE POSTULACIÓN: $ 35.000.-
Realizar transferencia a la cuenta corriente del Banco de Chile n° 69797-04 a nombre de la Universidad del Desarrollo, Rut. 71.644.300-0. Enviar comprobante a margaritagonzalez@udd.cl con nombre y rut del postulante.
* El pago de la inscripción no está sujeto a devolución.
Para Inscribirse: CERRADO
*Según la contingencia nacional, se podrán modificar fechas y serán visibles a través de esta misma vía.
LA CARPETA DE POSTULACIÓN PARA PRESENTAR A LA ENTREVISTA EN CASO DE SER PRESELECCIONADO, DEBE CONTENER EL SIGUIENTE ORDEN:
*Postulantes extranjeros: Pueden postular quienes hayan cumplido con los siguientes requisitos:
Se les exigirá el EUNACOM, la inscripción en la Superintendencia de Salud y fotocopia del diploma de título con timbre legibles.
PROCESO DE PRESELECCIÓN
En el caso de ser PRESELECCIONADOS a entrevista académica, SOLO EN ESA OCASIÓN, deberán llevar la CARPETA DE POSTULACIÓN que contenga la misma documentación solicitada en el formulario (los certificados de títulos deben ser legalizados ante notario).
Deben conservar su carpeta una vez finalizada la entrevista.
RESULTADOS:
Se publicarán en la página web y/o comunicados telefónicamente
PARA PODER MATRICULARSE
Cuando hayan sido aceptados en la postulación de su elección, deberán presentar la carpeta con los documentos indicados a la Dirección de Postgrado. Incluyendo en ella los siguientes documentos: