La Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, ofrece programas de especialización y subespecialización para médicos cirujanos, con título válido en Chile.
Las postulaciones se realizan a través de 2 concursos independientes entre sí, Ministerial (CONISS/CONE/EDF) e Institucional (Otros financiamientos). Los cupos ofertados a los distintos concursos son independientes, si se postula a más de un concurso (Por ejemplo, Ministerial CONISS e Institucional) debe ser informado en el proceso de admisión.
La Universidad del Desarrollo requiere habilitación para los candidatos a los concursos CONISS, CONE y Médicos EDF
POSTULACIÓN:
El candidato deberá completar el formulario de postulación en línea y adjuntar digitalmente toda la documentación de respaldo solicitada a través de la plataforma web.
Ya no se requiere la entrega de carpetas físicas, ya que todo el proceso se realiza en formato digital.
Para validar su postulación, el candidato debe realizar el pago del derecho de inscripción, equivalente a $40.000.- (monto único, independiente de la cantidad de programas a los que postule).
Datos para transferencia:
El comprobante de transferencia será solicitado al momento de completar el formulario en línea.
Arancel Autofinanciado:
Arancel anual 270 UF
Matrícula 5 UF
Postulación: el candidato debe pagar el valor de inscripción, completar el formulario de postulación on-line y preparar una carpeta física con la documentación que la respalde. Esta carpeta es usada por la comisión al momento de la entrevista de los preseleccionados (en el caso de entrevistas presenciales) y además algunos de estos documentos deben ser entregados al momento de la matrícula en la Dirección de Postgrado de la Facultad (ver más abajo).
Entrevista: los candidatos que son preseleccionados, son notificados vía correo electrónico o teléfono y citados a una entrevista personal y/o psicológica (según el programa al que postule).
Aceptación: Los resultados de la postulación/habilitación son informados mediante carta de aceptación, la que es enviada vía correo electrónico a la dirección de correo ingresada en el formulario de postulación. Una vez tomado el cupo en el llamado a viva voz (Concursos Ministeriales) o confirmada la aceptación del cupo (Institucionales), el alumno debe continuar con el proceso de matrícula.
Consideraciones del proceso:
Pueden iniciar el proceso de postulación, descrito en el apartado anterior, quienes hayan cumplido con los siguientes requisitos:
Una vez seleccionado y/o habilitado en el Programa,
Documentos necesarios:
Importante: los postulantes autofinanciados deben pagar la matrícula y documentar el arancel del primer año al momento de matricularse.