Curso Gastroenterología Pediátrica: Un enfoque práctico para la atención primaria
Versión II- Modalidad Online en vivo
- Lugar de realización Online - Canvas
- Horario Asincrónico
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Objetivos
Los invitamos a ser parte de esta segunda versión del curso en Gastroenterología Pediátrica, desarrollado por nuestros especialistas de la Clínica Alemana de Santiago y la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, donde se entregarán conocimientos para el médico de atención primaria, a fin de cumplir los siguientes objetivos generales:
- Reconocer las patologías gastroenterológicas relevantes en el paciente pediátrico que consulta en atención primaria.
- Conocer los elementos de una adecuada evaluación y tratamiento inicial, basado en la evidencia disponible.
- Reconocer los casos en que los pacientes deben ser derivados de forma oportuna para evaluación por subespecialidad.
PROGRAMA
- Alergias alimentarias: Aproximación actualizada al diagnóstico y manejo
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Dolor abdominal crónico pediátrico
- Constipación: tratamiento inicial y cuándo derivar, la importancia del seguimiento
- Gastroenteritis aguda: lo nuevo y lo viejo
- Investigación de causas comunes de diarrea crónica
- Ictericia en el primer trimestre: Estudio inicial y cuándo derivar
- Elevación de transaminasas
- Cuerpo extraño gastrointestinal
- Sangrado gastrointestinal
Dirigido a
Médicos de habla hispana que trabajen de forma habitual con niños en atención primaria (pediatras, médicos de familia, médicos generales de Chile y Latinoamérica, médicos que realicen servicio rural/médico general de zona).
Proyecto alianza CAS – UDD Lifelong Learning.
MERCADO PÚBLICO
Para más información escríbenos a [email protected]
*Incluye certificación UDD
- Valor arancel CLP $70.000 | USD $100
- Descuentos socios patrocinadores
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.