Diplomado en Neurorrehabilitación del adulto: Desde la etapa aguda hasta la reinserción
Versión III- Modalidad Semipresencial
- Sede Santiago y Online
- Fecha de Inicio 28 Jun 2025
- Fecha de Término 21 Dic 2025
- Horario Clases asincrónicas | Clases Online en vivo: Sábados de 09:00 a 18:30. Domingos de 9:00 a 14:00 hrs. | Laboratorios presenciales los días sábados 9:00 a 18:30 horas y domingos de 9:00 a 14:00 horas
Semipresencial
Combina jornadas de asistencia presencial con clases remotas.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Equipo de Admisión Lifelong Learning UDDTeléfono: +56 9 8922 9304
E-mail: programasmedicina@udd.cl
Se estima que 255 millones de personas en el mundo tienen algún desorden neurológico con necesidades de servicios de rehabilitación (Global burden of needs rehabilitation, 2020). La magnitud de las neuro-discapacidades ha ido incrementándose y los equipos de salud han ido especializándose para abordar este desafío, buscando disminuir la carga de la discapacidad neurológica promoviendo la recuperación funcional, la compensación de la disfunción corporal y/o la adaptación de la persona en su entorno mediante tecnologías de neurorrehabilitación (Specialty grand challenge for neurorehabilitation research, 2020).
Esto exige entender todo el ciclo de continuidad del cuidado, comprender las bases de la recuperación neurológica y aplicarlas desde la etapa aguda hasta la reinserción, incluyendo las estrategias de tele neurorrehabilitación.
El programa del “Diplomado en Neurorrehabilitación del adulto: desde la etapa aguda hasta la reinserción”, ofrece conocimientos desde la neurobiología, la medicina neurológica y la experiencia clínica/hospitalaria de los rehabilitadores de Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo y expertos internacionales en la rehabilitación neurológica para todo el ciclo de neurorrehabilitación en el adulto. Este diplomado está destinado a todos los profesionales que trabajan en la rehabilitación neurológica del adulto. Nuestro programa es semipresencial, se basa en la evidencia de las neurociencias y la traslación hacia la práctica clínica y tiene un enfoque con aproximación hacia la transdisciplina.
Objetivos
Objetivo General
Reconocer, contrastar y aplicar las principales estrategias clínicas en las distintas fases del ciclo de neurorrehabilitación del adulto, en base a la mejor evidencia disponible.
Objetivos Específicos
- Identificar y diferenciar los mecanismos fisiopatológicos que producen las principales lesiones neurológicas en el adulto.
- Identificar los principios neurobiológicos de la recuperación después de una lesión neurológica.
- Conocer, contrastar y aplicar las principales evaluaciones en una persona con alguna condición neurológica discapacitante, desde el periodo agudo hasta la reinserción bajo el marco de la CIF.
- Identificar y priorizar los principales problemas funcionales de la persona con alguna condición neurológica discapacitante.
- Reconocer, recomendar y utilizar estrategias terapéuticas basadas en la evidencia, según la fase de rehabilitación neurológica de la persona.
- Proponer y promover estrategias que fomenten el trabajo en equipo e interdisciplinario en el contexto de la neurorrehabilitación.
- Conocer y explicar intervenciones basadas en tecnologías de rehabilitación.
- Plantear un proyecto de intervención en situaciones clínicas de neurorrehabilitación.
- Analizar e interpretar la evidencia científica para la toma de decisiones en la práctica clínica de la neurorrehabilitación del adulto.
Dirigido a
Profesionales de los equipos de salud que participan en el proceso de neurorrehabilitación de personas adultas. Profesionales de: Neurología, Fisiatría, Terapia Ocupacional, Psicología, Kinesiología, Enfermería, Fonoaudiología y Nutrición.
- Valor matrícula CLP $160.000.-
- Valor arancel CLP $1.690.000.-
- Descuentos 25% alumni UDD.
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.