Diplomado en Piso Pélvico para Obstetricia y Ginecología
Versión IV- Modalidad Online en vivo
- Horario Último jueves de cada mes de 14:30 a 18:00 hrs.
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Este diplomado entrega herramientas concretas y actualizadas en el cuidado del Piso Pélvico en la mujer, con énfasis en el diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación de las patologías pelviperineales más frecuentes.
En los países en desarrollo, se proyecta a corto y mediano plazo una gran cantidad de mujeres con algún grado de incontinencia o prolapso genital, variando según edad, paridad y estilos de vida.
Las disfunciones del piso pélvico (PFD) en mujeres se ha incrementado fuertemente estos últimos años, y actualmente hay pocos programas de prevención y rehabilitación del Piso pelviano, siendo las matronas y matrones el profesional de primera consulta en el diagnóstico, educación, prevención, tratamiento y rehabilitación de la patología pelviperineal y numerosas veces no cuentan con el entrenamiento necesario, a pesar de ser una consulta muy frecuente en atención primaria dado que su población objetivo son las mujeres, con énfasis en las gestantes, puérperas y perimenopáusicas.
Las matronas/es que trabajan en el ámbito intrahospitalario tienen una enorme responsabilidad en la prevención de la patología pelviperineal, pues numerosos estudios han demostrado que el embarazo y parto son una causa gatillante de la patología pelviperineal.
Este programa es el primero también en ofrecer capacitación con enfoque educativo, con criterios diagnósticos, de tratamiento, reparación y seguimiento de grandes desgarros ocasionados por el parto, con el fin de evitar o disminuir el deterioro de la calidad de vida de las pacientes por los prolapsos e incontinencias urinarias y fecales post parto, debido a que cuenta con actividades teóricas, de análisis, prácticas y pasantías clínicas.
Este programa cuenta con tutorías personalizadas en grupos pequeños en donde se aplican contenidos clínicos y de diagnóstico con pacientes de forma directa, mediante telemedicina.
Objetivos
- Comprender las adaptaciones anatomofisiológicas del sistema genital femenino en el ciclo vital, con especial énfasis en el embarazo, parto y puerperio.
- Combinar medidas adecuadas en el tratamiento de la patología del piso pelviano según origen, gravedad y niveles de atención.
- Identificar injurias anales de origen obstétrico y su control posterior.
- Conocer la reparación de episiotomías propagadas y desgarros anales de origen obstétrico.
- Realizar un manejo de prevención y tratamiento primario de incontinencia urinaria de esfuerzo y de prolapsos de órganos pélvicos.
- Valorar la importancia del diagnóstico diferencial de la patología pélvica para la oportuna derivación al médico especialista.
- Conocer las diferentes medidas terapéuticas en el manejo de las patologías del piso pélvico.
- Aplicar técnicas para la prevención y tratamiento de las patologías de piso pélvico.
Dirigido a
- Profesional Matrona/Matrón Chileno con título otorgado por alguna institución de educación superior o su equivalente en el extranjero (obstétricas, comadronas, parteras, obstetrices, enfermeras-matronas).
- Médicos generales que asistan partos.
- Enfermeras-matronas con título otorgado por una Universidad Extranjera que se desempeñen en la asistencia de partos o con pacientes adultos mayores.
- Valor matrícula CLP $130.000.-
- Valor arancel CLP $1.100.000.-
- Descuentos 25% Alumni UDD
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
Profesores

La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.