Diplomado en Rehabilitación sobre Implantes con Enfoque Digital
- Modalidad Semipresencial
- Sede Santiago
- Horario Dos martes al mes presencial de 14:00 a 18:30 hrs. (clases, talleres y clínica).
Semipresencial
Combina jornadas de asistencia presencial con clases remotas.
Contenidos
Las nuevas tecnologías y técnicas no enseñadas en pregrado, generan la necesidad, por parte del profesional con afinidad por la rehabilitación oral, de tener acceso a instancias formales de enseñanza de postítulo especificas en el área.
Dar la posibilidad de mejorar el desempeño del odontólogo en sus rehabilitaciones, en base a prótesis fija sobre implantes de baja complejidad.
Introducir al profesional en el uso de tecnologías 3D para la rehabilitación, preparándolo para insertarse en nichos laborales de mayor exigencia y dar una atención de vanguardia al paciente.
Objetivos
Objetivo General
Al final del curso, el estudiante deberá de ser capaz de evaluar, diagnosticar, planificar y ejecutar rehabilitaciones en base a prótesis fija sobre implantes en forma integral en casos de baja complejidad utilizando herramientas convencionales y digitales.
Objetivos Específicos
- Entender y aplicar las bases fisiológicas y biomecánicas de la Implantología.
- Comprender y manejar diferentes sistemas de rehabilitación en base a implantes oseointegrados.
- Planificar, desde el punto de vista de la rehabilitación la instalación de implantes oseointegrados en situaciones clínicas de baja complejidad.
- Planificar rehabilitaciones fijas sobre implantes de baja complejidad utilizando tecnologías digitales.
- Manejar competencias básicas en la caracterización de cerámicas monolíticas.
Dirigido a
- Odontólogos generales y alumnos de 6° año de la carrera.
- Odontólogos especialistas que quieran profundizar o actualizar conocimientos de rehabilitación en base a prótesis fija sobre implantes y manejo de las nuevas tecnologías asociadas a la odontología digital.
- Valor matrícula CLP $340.000.-
- Valor arancel CLP $3.400.000.-
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.