Hero Image

Noticias

“Paisajes del interior” unió arte, arquitectura y medicina en la Semana Cultural UDD

En el marco de la Semana Cultural UDD, organizada por el Centro de Humanidades Médicas (CHM) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), el jueves 28 de agosto se celebró el “Día de Arquitectura”, con la exposición “Paisajes del interior”, realizada en la sala EO de la Facultad de Arquitectura y Arte.

La muestra reunió croquis y fotografías de la docente y egresada de Arquitectura UDD, Bernardita Grass, y de la académica de Medicina, Dra. Astrid Valenzuela, quienes compartieron con la comunidad universitaria un espacio de reflexión interdisciplinaria en torno al arte, la creatividad y el bienestar.

La jornada comenzó con las palabras de la directora del CHM, Macarena Barros, y del vicedecano de la Facultad de Arquitectura y Arte, Óscar Mackenney, quienes destacaron el profesionalismo y la dedicación de ambas docentes al llevar a cabo esta exhibición con un mensaje profundo en torno al valor del arte como medio de salud y desarrollo humano.

La Dra. Astrid Valenzuela, quien presentó una serie de fotografías inspiradas en la isla de Chiloé, valoró la oportunidad de transmitir un mensaje más allá de lo académico:

“Es un gran honor poder vivir este momento y transmitir al alumnado que la vida no solo se trata de estudio y trabajo, sino también de cultivar el espíritu y desarrollar talentos que nos acompañan en todo momento. (…) Quiero subrayar a las nuevas generaciones que se miren como personas íntegras: responsables en lo académico, pero también abiertas a otros horizontes que nutran el alma”.

En tanto, Bernardita Grass reconoció que mostrar sus croquis en un espacio interdisciplinario fue un desafío enriquecedor:

“Uno se da cuenta de que un doctor o un estudiante de Medicina puede tener la misma sensibilidad que un arquitecto vinculado a lo creativo, y ese descubrimiento es muy valioso”.

Además, destacó el dibujo como una herramienta universal de comunicación:

“Siempre les digo a los estudiantes que con un simple lápiz uno puede empezar a construir e imaginar lugares, reales o inventados, que nos permiten crear paisajes que no existen, pero que nacen de nuestra imaginación”.

La actividad se consolidó como un espacio de encuentro entre disciplinas, reafirmando el espíritu de la Semana Cultural UDD, que busca abrir horizontes, tender puentes entre saberes y fomentar una formación integral en la comunidad universitaria.