
El Centro de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo organizó un nuevo coloquio en el Hospital Padre Hurtado, con la participación de Jorge Sanz, académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Doctor en Desarrollo Local y Territorio (Universidad Jaume I, España) y magíster en Ciencias Militares, mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército de Chile.
La actividad se realizó el pasado 2 de octubre y estuvo dirigida a médicos y profesionales de la salud. Buscó acercar “en fácil”, los conflictos globales, explicando con “mapa en mano” los paradigmas, intereses y poderes políticos imperantes en el escenario mundial actual.
Entre los conflictos analizados estuvieron las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, tras los recientes ataques militares de EE.UU. contra embarcaciones en el Caribe ( la charla fue antes de que el presidente Trump anunciara estar en un “conflicto armado” con los carteles de la droga); la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, la situación de Palestina, y la legitimidad de los organismos multilaterales, entre otros.
Sanz planteó la importancia de que exista este tipo de iniciativas ya que los profesionales de la salud, por sus propias agendas y urgencias, muchas veces no suelen tener el tiempo suficiente para analizar o estar pendientes de las noticias, lo que genera que la actualidad pase a un segundo plano.“Entender lo que ocurre en el escenario mundial no solo es un ejercicio académico, sino que una herramienta práctica para anticipar cómo esas tensiones globales se transformaran en desafíos locales”, señaló.
“El mundo en fácil” con Jorge Sanz puede verse en el canal de Youtube @jorge_sanzj.