Hero Image

Noticias

Con un espectáculo alegre y festivo, el Centro de Humanidades abrió oficialmente su calendario de actividades en el Hospital Padre Hurtado 

Calenda Maia, reconocida agrupación chilena dedicada a revivir el espíritu del medioevo, fue la encargada de abrir oficialmente la temporada de actividades humanísticas en el HPH. Su presentación, titulada “Equinoccio”, se enmarcó en el programa “Coloquios de Humanidades” que desde el año 2011 se realizan una vez al mes para promover la humanización de la salud, el bienestar, la compasión y el profesionalismo, en estudiantes, docentes y profesionales de la salud de los campos clínicos en convenio asistencial docente con la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad de Desarrollo.  

Más de 150 personas llegaron hasta la carpa dispuesta para este fin en la explanada del hospital. Entre los participantes estuvieron: pacientes, profesionales de la salud, estudiantes y docentes. Destacó un grupo de cerca de 20 adultos mayores que llegaron desde La Granja. El director del Hospital Dr. Fernando Troncoso y la Dra. Liliana Jadue, vicedecana de las carreras de la salud estuvieron a cargo de la bienvenida. 

Para la Dra. Marcela Assef, docente y directora del Diplomado de Docencia en Educación Médica de la Facultad de Medicina, “la formación integral de los profesionales de salud es muy importante y en ese sentido, este tipo de actividades humanísticas aportan al desarrollo, a la apertura, a tener una mirada más amplia, y también a recargar energías para seguir entregando lo mejor en el trabajo”. 

El Dr. Tomás Codeu, recién titulado y actualmente en Urgencia Adulto del Hospital, comentó que este tipo de iniciativas enriquecen la experiencia cultural de todos, permitiendo aprender cosas nuevas y salir de la rutina habitual relacionada con la salud. “Como estudiante, los Coloquios siempre me ofrecieron una perspectiva cultural diferente y me ayudaron a desconectar del entorno médico habitual”. 

Por último, Gloria Jiménez, de la Unidad de Seguridad y Calidad del Paciente, destacó que “fue un lujo tener a Calenda Maia, un grupo chileno espectacular, que pudiendo estar en cualquier parte del mundo, vino a nuestro Hospital, así que muy agradecidos”.   

A pocos días del equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que marca el inicio de esta estación en el hemisferio sur, la presentación invitó a sumergirse en un vibrante viaje al pasado, celebrando a la naturaleza y sus ciclos a través de la música y el teatro medieval. 

Calenda Maia nació el año 1988 y en sus más de 36 años de trayectoria se ha presentado desde Arica hasta Punta Arenas, incluyendo Isla de Pascua; y también en giras por Italia, Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Perú, Bolivia y Argentina.