El próximo miércoles 23 de abril se dará inicio a la temporada 2025 de los Coloquios de Humanidades de Clínica Alemana, con la conferencia inaugural titulada “El envejecimiento y sus desafíos en el campo de la salud”, a cargo de la reconocida académica italiana Marta Bertolaso.
Marta Bertolaso, profesora de Filosofía de la Ciencia y Desarrollo Humano en la Universidad Campus Bio-Médico de Roma, es una figura influyente en el ámbito de la reflexión interdisciplinaria sobre salud, ciencia y biotecnología. En su publicación “Un acercamiento al envejecimiento”, propone una mirada novedosa de la vejez desde una ontología relacional, es decir, comprendiendo al ser humano no solo como un organismo funcional, sino como un ser que envejece en relación con los demás y su entorno.
“El carácter relacional de la vejez supone una apertura del otro al proceso que cada uno comienza a vivir, y al mismo tiempo nos sitúa en la expectativa de ser acogidos en nuestra propia vulnerabilidad. Envejecer refuerza el carácter relacional de nuestra existencia: no envejecemos solo en función de nuestras capacidades, sino también respecto a los demás, y ellos respecto a nosotros”, explican Bertolaso y Velázquez (2022).
Para Héctor Velázquez, investigador del Observatorio de Bioética y Derecho de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, esta perspectiva representa un cambio de paradigma frente a las biotecnologías emergentes que hoy buscan combatir el envejecimiento como si fuese una condición inaceptable. “Desde una óptica relacional, se propone abordarlo desde una ética del cuidado, con una visión humanista e integral que permita entenderlo como un fenómeno de relaciones humanas, donde la salud juega un papel central”, afirma.
Según datos del Observatorio del Envejecimiento UC, una de cada cinco personas en Chile tiene más de 60 años, proporción que se incrementará hacia el 2030, cuando se proyecta que uno de cada tres habitantes será parte de este grupo etario. Se trata de una tendencia demográfica sostenida que continuará creciendo en las próximas décadas.
Macarena Barros, directora del Centro de Humanidades Médicas, subraya el aporte de esta charla con la que se inauguran los Coloquios de Humanidades en Clínica Alemana. “Esperamos que muchos nos puedan acompañar de manera presencial. Nos parece importante avanzar como sociedad en el entendimiento de la vejez, el cuidado y el rol de las personas mayores desde otros ámbitos, donde los vínculos y las relaciones personales son gravitantes para una sociedad cada vez más tecnológica y rápida, donde el riesgo del aislamiento y la soledad son crecientes”.
La actividad se realizará en el Auditorio Dr. Federico Haecker (Av. Manquehue Norte 1410) a las 18:00 horas. Y es organizada por el Departamento de Desarrollo Académico e Investigación de Clínica Alemana, en conjunto con el Centro de Humanidades Médicas y el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.
Interesados Inscribirse en el siguiente link https://medicina.udd.cl/ver-seminario/coloquio-de-humanidades-el-envejecimiento-y-sus-desafios-en-el-campo-de-la-salud/