Hero Image

Noticias

Celebración del Día de la Morfología en la Semana Cultural del Centro de Humanidades Médicas

En el marco de la Semana Cultural organizada por el Centro de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, el pasado miércoles se celebró el Día de la Morfología, una jornada que combinó ciencia, arte y cultura en torno al estudio del cuerpo humano y su evolución. La actividad comenzó con la bienvenida del Dr. Mario Castro, director del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) y docente UDD, quien destacó la importancia de vincular la morfología con la historia natural y la formación médica.

Luego, los asistentes disfrutaron de la charla magistral “Dinosaurios entre nosotros”, dictada por el destacado paleontólogo Dr. David Rubilar, jefe del Área de Paleontología del MNHN. En su presentación, el Dr. Rubilar compartió una mirada fascinante sobre la evolución de los dinosaurios y su vínculo con las aves actuales:
“Los dinosaurios no se extinguieron, sino que este todavía sigue siendo su mundo, con más de 10.000 especies. Las aves, una paloma, una gallina, un cisne, un pato… son dinosaurios vivientes de una estirpe que sobrevivió a la gran extinción de hace 66 millones de años. Es importante comprender eso, porque te cambia la perspectiva de la evolución de los vertebrados en la Tierra.”

La jornada continuó con la premiación del III Concurso de Arte y Anatomía, instancia que convocó a estudiantes de distintas carreras a explorar el cruce entre la ciencia y la expresión artística. El primer lugar fue otorgado a Sara Zilvera, estudiante de Odontología; el segundo lugar a Amparo Torres, de Enfermería; y el tercer lugar a María Trinidad de la Cerda, también de Odontología.

La actividad también contó con una intervención musical que aportó un momento de contemplación y conexión emocional con el arte y la ciencia. Para cerrar, los asistentes recorrieron la muestra “Dientes, formas que revelan historias”, preparada por el Sr. Diego Jara, taxidermista del MNHN. La exposición ofreció una mirada a la evolución, la dieta y la adaptación a través de los dientes del reino animal, explorando conceptos como heterodoncia y homodoncia, y mostrando la diversidad dental en especies como cocodrilos, felinos, caninos, primates y humanos. Los dientes son mucho más que herramientas para alimentarse. Su forma, número y disposición nos revelan cómo viven, qué comen y cómo han evolucionado las especies.

Desde la Facultad de Medicina UDD, agradecemos especialmente a las doctoras Pilar Rodríguez y Elena Illanes por su dedicación en la organización de esta jornada, así como a Librería Nacional y Elsevier por su generoso apoyo en los premios del concurso.