Hero Image

Noticias

Día de la Literatura y la Solidaridad puso el foco en la empatía con otras realidades

En el marco de la III Semana Cultural UDD, el martes 26 de agosto se desarrolló la actividad “Día de la Literatura y la Solidaridad”, organizada por el Centro de Estudiantes de Medicina, representado por Elisa Gac y el Centro de Humanidades Médicas. La cita se llevó a cabo en la Sala Multiuso, donde estudiantes participaron del encuentro “Mote con Huesillo Conversado: Voluntariado, salud y sostenibilidad en África”, con la presencia de Valentina Roos y Javier Fuentes, representantes de la Fundación Begin Anew.

Begin Anew es una fundación que desde hace 15 años está enfocada en garantizar la protección social de los grupos vulnerables para reducir la pobreza en África. Su labor en terreno y estrechos vínculos con comunidades y gobiernos les permiten detectar y abordar rápidamente las necesidades de la población.

La conversación giró en torno a la importancia de empatizar con realidades distintas y de comprender cómo acciones concretas y puntuales pueden transformar vidas. En esa línea, Javier Fuentes, representante de la fundación, señaló: “Hay que entender que en el mundo hay problemáticas que son aún muy fuertes (como vivir sin agua potable el día a día) y que, generando acciones a través de organizaciones podemos cambiarle literalmente la vida a una persona”. Además, subrayó el valor de la experiencia en terreno: “Nosotros cuando hacemos cosas en África son relativamente sencillas, un operativo médico, un pozo de agua en particular (…). Nos encanta que la gente vaya a África porque vivirlo es muy distinto a verlo en fotos”, expresó.

Por su parte, Valentina Roos, quien además es jefa de deporte y cultura de VIVE UDD, hizo un llamado a reconocer que todas las personas pueden aportar, sin importar su contexto. “Ojalá la gente se dé cuenta que existen un montón de formas de ayudar, que la ayuda no tiene color, clase social, ni nada por el estilo. Todos podemos aportar desde lo que tenemos. La invitación es que nos involucremos”, afirmó.

Este mote con huesillo fue el tercero del año, y el único que ha sido presencial. La actividad buscó abrir un espacio de reflexión y empatía frente al voluntariado, invitando a los estudiantes de la Facultad de Medicina a conocer y participar de diferentes maneras.

El Día de la Literatura y la Solidaridad formó parte de la programación de la III Semana Cultural UDD, jornada que comenzó con un dialogo en torno a Shakespeare y “Sueño de una noche de verano”, a raíz del próximo estreno de compañía Teatro Soma (27 de octubre), y en la noche la sesión numero ocho de la Cofradía de los Lectores, en donde se comentó el libro de Julio Cortázar, Rayuela.