Presencial
Exige la asistencia presencial obligatoria en los campus.
El programa de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) busca crear un Cirujano infantil de espíritu moderno, generador de conocimiento, que fomente el desarrollo institucional y que esté imbuido en la filosofía del constante aprendizaje. Se espera que nuestros egresados tengan un sello característico, y que empujen a la especialidad a un perfeccionamiento continuo.
OBJETIVO GENERAL
La formación de médicos especialistas competentes a la salud pediátrica en Chile, capaces de demostrar conocimientos teóricos y prácticos, habilidades clínicas y actitudes necesarias para la atención integral centrada en el paciente quirúrgico pediátrico, alcanzando el máximo de su potencial clínico y al servicio de una población diversa.
Todo ello con miras a garantizar que los profesionales ejerzan su práctica clínica de manera ética y basándose en la evidencia científica, con responsabilidad y respeto por los pacientes y su entorno, así como con las competencias descritas en el Perfil de Egreso, en los roles del médico especialista: experto, colaborador, comunicador, académico, gestor de salud y profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Los postulantes al Postítulo de Especialidad Médica en Cirugía pediátrica deberán estar en posesión del título de Médico Cirujano y estar habilitados para ejercer como tales dentro del territorio nacional.
Deberán declarar interés por el área de desarrollo del programa, junto con valorar el aprendizaje entre pares y tener disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios, desde una perspectiva ética y colaborativa. Además, manifestar poseer herramientas personales como hábitos de trabajo sistemático y basado en evidencia, y habilidades generales de estudio como comprensión lectora y comunicación efectiva que le permitan dar a conocer sus ideas, inquietudes y conclusiones médicas.
Son requisitos para postular al programa:
La selección del alumno se hará por concurso público de antecedentes de acuerdo con las normas de la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo.
El proceso contempla 2 etapas:
Para estos efectos, se utilizarán pautas semiestructuradas para evaluar ponderadamente si el candidato cumple con el perfil de ingreso del programa y sus requisitos de admisión. La ponderación de cada ítem se fijará de acuerdo con las bases que la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo establezca oportunamente. En el caso que así se solicite, se realizará una retroalimentación por escrito, al postulante que no resultó seleccionado.
El egresado del programa de Postítulo de Especialidad Médica en Cirugía Pediátrica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago – Universidad del Desarrollo (CAS-UDD) es un médico con dominio avanzado de los conocimientos médicos relacionados con la práctica de la cirugía pediátrica general electiva y de urgencia. Posee las competencias necesarias para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías quirúrgicas pediátricas de niños, niñas y adolescentes considerando las condiciones resolutivas de las distintas realidades asistenciales de nuestro país.
Se desempeña con autonomía, eficiencia e integridad, mantiene comportamiento ético y profesional, tiene disposición al aprendizaje continuo, aplica habilidades de investigación y divulgación científica, establece relaciones interpersonales adecuadas en la relación médico- paciente-familia y con el equipo terapéutico; tanto en la práctica pública como privada de la especialidad.
El perfil del egresado de la Facultad de Medicina CAS-UDD se inspira en los roles definidos por CanMEDS (Canadian Medical Education for Specialists) para la especialidad en Cirugía Pediátrica. A continuación, se define cada uno de ellos:
Roles del especialista y competencias asociadas
El perfil del egresado se basa en los roles definidos por CanMEDS para el Especialista en Cirugía Pediátrica. A continuación, se define cada uno de los roles del cirujano pediátrico y se establecen las competencias que el residente deberá demostrar al finalizar el programa:
Rol Experto: Integra todos los roles de CanMEDS, aplicando el conocimiento médico, las habilidades clínico – quirúrgicas y las actitudes profesionales en la atención segura, de alta calidad y centrada en el paciente. Este especialista tiene las competencias para realizar el diagnóstico, los procedimientos quirúrgicos y seguimiento de los pacientes en edad pediátrica.
Competencias como Experto:
Rol Comunicador: Establece una comunicación efectiva con el paciente y con su familia, para facilitar la interacción e intercambio de información esencial para una atención médica adecuada.
Competencias como Comunicador:
Rol Colaborador: Trabaja en forma integral y colaborativa con otros profesionales de la salud para brindar una atención segura, de calidad y centrada en el paciente.
Competencia como Colaborador:
Trabaja en forma colaborativa e interdisciplinaria con médicos y otros miembros del equipo de salud en beneficio del paciente, promoviendo el entendimiento, manejando las diferencias y resolviendo conflictos profesionales.
Rol Académico: Demuestra compromiso con su especialidad a través del aprendizaje continuo y contribución a la educación de otros y el desarrollo de conocimiento médico a través de la investigación.
Competencias como Académico:
Rol Gestor de Salud: El especialista en Cirugía Pediátrica participa activamente dentro del sistema de atención de salud en la planificación y organización de prácticas de salud seguras y de calidad.
Competencias como Gestor de Salud:
Rol Profesional: Se compromete con la salud de los pacientes y la sociedad, a través de la práctica ética, el cumplimiento de la regulación dirigida a la profesión y los altos estándares de conducta individual.
Competencias como Profesional:
Pronto te contactaremos.