Presencial
Exige la asistencia presencial obligatoria en los campus.
La Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo (CAS-UDD), en concordancia con las necesidades actuales del sistema de salud chileno y el Plan Nacional del Cáncer, ofrece el programa de Subespecialidad Médica en Oncología Médica, orientado a la formación de especialistas altamente capacitados para enfrentar el creciente impacto del cáncer en la población.
El programa responde al déficit crítico de oncólogos médicos en el país, especialmente en el sector público, y busca contribuir activamente a la expansión y fortalecimiento de la red oncológica nacional. A través de una sólida formación teórica y práctica, los residentes adquieren competencias para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con patologías oncológicas, tanto en fases curativas como paliativas.
Una de las fortalezas del programa es su desarrollo en el Instituto Nacional del Cáncer (INCANCER), principal campo clínico y centro de referencia pública en Chile, que permite a los residentes acceder a una amplia casuística, equipos multidisciplinarios consolidados y comités oncológicos organizados por subespecialidades. Esta formación se complementa con pasantías en Clínica Alemana de Santiago, donde se accede a terapias oncológicas de alta complejidad y tecnología avanzada.
El programa mantiene una relación tutor-residente cercana y rigurosa, asegurando una formación integral, actualizada y humanizada. Desde su creación en 2013, ha formado especialistas comprometidos con la salud pública y preparados para liderar la atención oncológica tanto en el ámbito público como privado.
2. OBJETIVOS
Objetivo General:
El Postítulo de Subespecialidad Médica en Oncología Médica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago – Universidad del Desarrollo (CAS – UDD) tiene como objetivo general la formación de subespecialistas con los conocimientos médicos, las habilidades clínicas y los valores profesionales necesarios para desarrollar el manejo integral de pacientes con patologías oncológicas. Es decir, competentes en los ámbitos de prevención, diagnóstico, tratamiento, paliación e investigación en el área.
Todo ello con miras a garantizar que los médicos ejerzan su práctica clínica de manera ética y basándose en la evidencia científica, con responsabilidad y respeto por los pacientes y su entorno, así como con las competencias comprometidas en los roles de médico experto, comunicador, colaborador, promotor de la salud, líder, académico y profesional.
Objetivos específicos:
El egresado del programa de Subespecialidad Médica en Oncología Médica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo (CAS-UDD) es un médico con formación avanzada, sólida y actualizada en el abordaje integral de pacientes con cáncer. Posee competencias clínicas y terapéuticas en el manejo sistémico de enfermedades oncológicas, tanto en escenarios curativos como paliativos, integrando la evidencia científica, la ética médica y una visión humanista en la toma de decisiones.
Actúa con liderazgo clínico, habilidad para la coordinación de equipos interdisciplinarios, compromiso con la calidad y seguridad asistencial, y una actitud permanente de mejora continua. Está capacitado para desempeñarse tanto en el ámbito público como privado, con un enfoque centrado en el paciente y su entorno familiar.
Roles del subespecialista y competencias asociadas
Comité Académico
Los postulantes al Postítulo de Subespecialidad Médica en Oncología médica tendrán que estar en posesión del título de médico cirujano y ser especialistas en Medicina Interna, estando habilitados para ejercer como tales dentro del territorio nacional.
Deberán declarar tener interés por el área de desarrollo de este programa, junto con valorar el aprendizaje entre pares y tener disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios, desde una perspectiva ética y colaborativa. Además, manifestar poseer herramientas personales como hábitos de trabajo sistemático y basado en evidencia, y habilidades generales de estudio como comprensión lectora y comunicación efectiva que le permitan dar a conocer sus ideas, inquietudes y conclusiones médicas.
Los requisitos para postular al programa son:
Características del Proceso de Selección:
La selección del alumno se hará por concurso público de antecedentes de acuerdo con las normas de la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.
El proceso contempla 2 etapas: la revisión de antecedentes (preselección de candidatos) y entrevista personal. Para ello, se utilizarán pautas semiestructuradas para evaluar ponderadamente si el candidato cumple o no el perfil de ingreso del programa y sus requisitos de admisión. La ponderación de cada ítem se fijará de acuerdo con las bases que la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo establezca oportunamente. En el caso que así se solicite, se realizará una retroalimentación por escrito, al postulante que no resultó seleccionado.
Una vez seleccionado y/o habilitado en el Programa,
Documentos necesarios:
Pronto te contactaremos.