Presencial
Exige la asistencia presencial obligatoria en los campus.
El objetivo general de este programa es, entregar una formación del más alto nivel en el área de la radiología y proveer al alumno de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para abordar desde una perspectiva profundamente humanitaria, los problemas complejos que hoy enfrenta la especialidad en los ámbitos de la investigación, la clínica y la salud pública.
DIRIGIDO A: Médicos Cirujanos
Año I
-Técnicas Radiológicas
-Tórax I
-Musculo-esquelético I
-Musculo-esquelético II
-Ultrasonografía I
-Ultrasonografía II
-Examen del 6to mes
– Neuroradiología I
– Neuroradiología II
– Cuerpo I
– Cuerpo II
– Investigación I
– Cursos Transversales
– Examen de primer año
Año I o II
– Radiología Pediátrica I
Año II
– Radiología Pediátrica II
– Imágenes Mamarias I
– Imágenes Mamarias II
– Musculo-esquelético III
– Urgencia
– Abdomen I
– Abdomen II
– Ultrasonografía III
– Toráx II
– Neuroradiología III
– Investigación II
– Cursos Transversales
– Examen de segundo año
Año II o III
– PET-CT y medicina nuclear
– Radiología Intervencional
– Cuerpo III
Año III
– Residencia I
– Residencia II
– Abdomen III
– Radiología Pediátrica III
– Torax III
– Musculo-esquelético IV
– Neuroradiología IV
– Ultrasonografía IV
– Electivo
– Investigación III
– Cursos Transversales
– Examen final
Comité académico:
Al finalizar el programa se espera que el residente sea capaz de funcionar como Radiólogo, y por ende supervisar, asesorar y realizar procedimientos de imágenes en un nivel de competencia adecuado y en una amplia variedad de condiciones médicas, para poblaciones diversas y en contextos de recursos limitados y/o ampliamente disponibles, de una manera profesional.
El conocimiento y las habilidades técnicas, la comunicación efectiva, es decir, que el residente sea capaz de contactarse con el equipo de salud, médicos tratantes, y los pacientes; la capacidad de resolver problemas clínicos/asistenciales, el racionamiento moral, la ética clínica y el autoaprendizaje, que consiste en la capacidad del alumno de seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, reconociendo sus limitaciones constituyen los pilares de la formación de la especialidad de radiología.
El perfil profesional del egresado está basado en cinco roles declarados por CanMEDS (1.- Rol profesional, 2.- Rol de experto, 3.- Rol Comunicador, 4.- Rol Académico y 5.- Rol Gestor de Salud), y que están a la base de los objetivos declarados para el Plan de Estudios del programa. Cada rol, a su vez, está definido por una serie de competencias que se deben desarrollar en el transcurso de su formación.
Pronto te contactaremos.