Presencial
Exige la asistencia presencial obligatoria en los campus.
La Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo (CAS-UDD), en respuesta al creciente impacto de las patologías digestivas en la salud pública nacional, presenta su programa de Subespecialidad Médica en Gastroenterología. Esta disciplina aborda un amplio espectro de condiciones, incluyendo el cáncer gástrico y colorrectal, enfermedades inflamatorias intestinales, trastornos funcionales digestivos, reflujo gastroesofágico y patología hepática asociada a obesidad y consumo de alcohol.
El programa busca formar médicos subespecialistas íntegros, altamente capacitados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas patologías, mediante una formación sólida en competencias clínicas, endoscópicas y terapéuticas. Una de sus principales fortalezas es el acceso a campos clínicos diversos —públicos y privados— que reflejan la realidad epidemiológica nacional, con un equipo docente experimentado y comprometido con la excelencia académica.
El plan de formación incluye el desarrollo de conocimientos en todas las áreas que abarca la especialidad (patología hepática, pancreática, del tubo digestivo y funcional), con énfasis en el uso seguro y eficaz de procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos. Este programa se alinea con la misión de la UDD de formar profesionales con un alto estándar científico, ético y humano, comprometidos con el bienestar de la comunidad.
2. OBJETIVOS
Objetivo General:
El Postítulo de Subespecialidad Médica en Gastroenterología tiene como objetivo general la formación sistematizada y avanzada de subespecialistas con los conocimientos médicos, las habilidades clínicas y las actitudes necesarias para desarrollar el manejo integral de pacientes con patologías que afectan al sistema digestivo, incluidos el hígado y el páncreas. Es decir, competentes en los ámbitos de prevención, diagnóstico y tratamiento.
Todo ello con miras a garantizar que los profesionales ejerzan su práctica clínica de manera ética y basándose en la evidencia científica, con responsabilidad y respeto por los pacientes y su entorno, así como con las competencias comprometidas en los roles del médico especialista: experto, comunicador, colaborador, promotor de salud, académico y profesional.
Objetivos específicos:
Formar médicos gastroenterólogos capaces de ejercer como expertos en patologías del sistema digestivo y los procedimientos asociados a su diagnóstico y tratamiento, para responder adecuadamente a los desafíos de la especialidad en la salud pública y privada.
Desarrollar en los médicos gastroenterólogos las competencias comunicacionales y profesionales para lograr una excelente relación médico- paciente y aumentar la satisfacción médica y adherencia a las terapias respectivas.
Promover el trabajo conjunto del médico especialista en equipos de gastroenterología interdisciplinarios, tanto como promotor de la salud, en las intervenciones diagnósticas y terapéuticas, como en proyectos de investigación de la disciplina; sustentando su actuar en la evidencia científica y en el comportamiento profesional y ético, para mejorar la salud y el bienestar de las personas.
Promover el desarrollo académico del médico subespecialista como generador y fuente de conocimiento, con actitud crítica frente a la evidencia científica y la investigación publicada.
El egresado del programa de Postítulo de Subespecialidad Médica en Gastroenterología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo (CAS-UDD) es un médico especialista con formación avanzada en el abordaje integral de patologías que afectan al sistema digestivo, incluyendo el hígado y el páncreas. Posee competencias clínicas, técnicas y éticas para desempeñarse en distintos niveles de complejidad, tanto en el ámbito público como privado.
Su formación lo capacita para aplicar conocimientos biomédicos actualizados, ejecutar procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos con seguridad, y desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas para patologías digestivas prevalentes y complejas. Además, incorpora un enfoque centrado en el paciente, el trabajo interdisciplinario, la educación continua y el compromiso con la investigación clínica.
Roles del especialista y competencias asociadas
Los postulantes al Postítulo de Subespecialidad Médica en Gastroenterología tendrán que estar en posesión del título de médico cirujano y ser especialistas en Medicina Interna, estando habilitados para ejercer como tales dentro del territorio nacional.
Deberán declarar tener interés por el área de desarrollo de este programa, junto con valorar el aprendizaje entre pares y tener disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios, desde una perspectiva ética y colaborativa. Además, manifestar poseer herramientas personales como hábitos de trabajo sistemático y basado en evidencia, y habilidades generales de estudio como comprensión lectora y comunicación efectiva que le permitan dar a conocer sus ideas, inquietudes y conclusiones médicas.
Los requisitos para postular al programa son:
Características del Proceso de Selección:
La selección del alumno se hará por concurso público de antecedentes de acuerdo con las normas de la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.
El proceso contempla 2 etapas: la revisión de antecedentes (preselección de candidatos) y entrevista personal. Para ello, se utilizarán pautas semiestructuradas para evaluar ponderadamente si el candidato cumple o no el perfil de ingreso del programa y sus requisitos de admisión. La ponderación de cada ítem se fijará de acuerdo con las bases que la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo establezca oportunamente. En el caso que así se solicite, se realizará una retroalimentación por escrito, al postulante que no resultó seleccionado.
Una vez seleccionado y/o habilitado en el Programa,
Documentos necesarios:
Pronto te contactaremos.