El Centro de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo lanza la XV versión del Concurso Artístico y Literario, con el patrocinio de Faro UDD, Núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales, y de la Asociación de Médicos Clínica Alemana (AMCA A.G.).
A 5 años de la pandemia por COVID 19, y en un momento crítico medioambiental, se buscará reflexionar desde una mirada transdisciplinar sobre cómo promover un desarrollo más consciente, sostenible, saludable y en armonía con el planeta del cual dependemos.
Macarena Barros Jiménez, directora del Centro de Humanidades Médicas, invita a aprovechar esta instancia para enviar trabajos que muestren ¿Cómo podemos cuidarnos y vivir en armonía entre todos los seres vivos?. Se trata de reflexionar sobre la estrecha relación que nos une a todos los seres humanos, los animales y los ecosistemas que habitamos la Tierra. Señala que “a lo largo de estos quince años el concurso ha demostrado que existen grandes talentos en la UDD, así como la riqueza y la potencia de una reflexión crítica colectiva”.
Dentro del concurso existirán dos reconocimientos especiales. El primero, “Mención Faro UDD”, que destacará las creaciones cuyas temáticas particulares, dentro de la temática general, se caractericen por resaltar los principios de libertad, pluralismo y/o exaltación del patrimonio urbano con respeto por la amistad cívica y la paz. “Desde Faro UDD nos parece importante sumarnos a la reflexión, dado que los apremiantes desafíos en materia ecológica, sanitaria y social demuestran nuestra interconexión con diversas formas de vida que integran el planeta llamándonos a repensar nuestras relaciones, cuidados y futuro”, señaló el director ejecutivo de Faro UDD, Ernesto Silva Méndez.
La segunda premiación especial, es la “Mención AMCA A.G. Humanismo”, que se entrega por primera vez y busca destacar a aquellos concursantes que sean médicos o futuros médicos cuyos proyectos releven el equilibrio que debe existir en la práctica médica, considerando progreso tecnológico, el respeto por sí mismo, por el paciente y la naturaleza.
El Concurso Artístico y Literario UDD 2025 contará con ocho categorías: pintura o dibujo, instalación o escultura, música, fotografía, cuento, cómic, poesía y nanometraje. Los trabajos entregados deben ser inéditos y de la autoría del concursante. La fecha límite de entrega es el 13 de junio, y la ceremonia de premiación se realizará el 25 de agosto, al mediodía, en el Aula Magna del campus Rector Ernesto Silva Bafalluy.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Estudiantes de pre y postgrado, docentes y colaboradores de la Universidad del Desarrollo y sus campos clínicos, de las sedes Santiago y Concepción.
Para consultas, escribir a: [email protected]